El rey emérito de España, Juan Carlos, sale del exilio con una biografía. En un avance publicado en Le Monde, el ex monarca elogia al dictador fascista Franco.
Según el periódico francés Le Monde, que se remite a la biografía del octogenario que se publicará próximamente en Francia, él mismo fue víctima de sus propios "errores de juicio por amor y amistad" y de "encuentros desafortunados".
En diciembre se publicará el libro, de unas 500 páginas, con el título "Reconciliación" en la patria del antiguo jefe de Estado español (1975-2014).
Un regalo millonario de una monarquía a otra
Juan Carlos califica como "grave error" haber aceptado en 2008 un total de 100 millones de dólares (hoy unos 86 millones de euros) del entonces rey de Arabia Saudí, Abdullah. Afirma que fue un "acto de generosidad de una monarquía hacia otra". Al mismo tiempo, lo relativiza: "Un regalo que no podía rechazar. Un grave error", cita Le Monde.
Las investigaciones judiciales, entre ellas las relacionadas con la sospecha de que el pago millonario pudiera estar relacionado con la construcción de una línea ferroviaria de alta velocidad en Arabia Saudí por parte de una empresa española, se archivaron hace años.
Mientras tanto, Madrid se prepara para celebrar sin Juan Carlos el 50º aniversario de su ascensión al trono el 22 de noviembre de 1975.
Esta tuvo lugar solo dos días después de la muerte del dictador Franco, quien en 1969 lo había designado como su sucesor al frente del Estado. "Si pude ser rey, fue gracias a él", cita el periódico galo.
En su libro, relata su relación personal con el dictador y confiesa cierta simpatía por él, según escribe el periódico. "Le respetaba enormemente, apreciaba su inteligencia y su sentido político. (...) Nunca permití que nadie lo criticara delante de mí". Sobre los casi cuarenta años de mandato del dictador, el rey emérito escribe: «Nadie pudo derrocarlo ni siquiera desestabilizarlo, lo que es un logro asombroso durante un período tan largo".
Problemas con la familia
Juan Carlos también se pronuncia sobre la relación con su hijo, el actual rey Felipe VI de España. "Mi hijo me ha dado la espalda por sentido del deber", lamenta el rey emérito. "Entiendo que, como rey, adopte una postura pública clara, pero me dolió (...) que se mostrara tan insensible". Felipe evita el contacto público con su padre para evitar daños a la monarquía.
También le dolió mucho que su esposa, la reina Sofía, nunca lo visitara en el exilio. A lo largo de las décadas, también hubo repetidos informes sobre las aventuras amorosas del rey.
Incluso su nuera, la reina Letizia de España, critica a Juan Carlos con sus palabras: “su llegada no fue beneficiosa para la armonía familiar". Él escribe sobre un "desacuerdo personal" con la esposa de su hijo.
Traducción del artículo original publicado el 29 de octubre de 2025 en el diario alemán Spiegel.

No hay comentarios:
Publicar un comentario