sábado, 20 de septiembre de 2025

Un buque de guerra británico se construirá en gran parte en España, ya que los astilleros H&W “no están preparados”

Un buque de guerra británico se construirá en su mayor parte en España ya que el astillero Harland & Wolff (H&W) de Belfast “no está preparado”, según ha declarado una empresa naval española




Navantia, la empresa naval estatal española que lidera el programa Fleet Solid Support (FSS), valorado en más de 1.800 millones de euros, ha confirmado que la mayor parte de la construcción del primero de los tres buques de la Royal Navy se llevará a cabo ahora en España.

 

En un principio, la sección central del primer buque se iba a construir en Belfast, pero ahora se ha trasladado a Cádiz, en España.

 

Donato Martínez, director ejecutivo de Navantia Reino Unido, declara que la medida se debe a que las instalaciones de H&W aún se encuentran "en proceso de mejora" tras el rescate del astillero, que el año pasado entró en liquidación.

 

Navantia es el socio principal del programa FSS para construir tres buques logísticos navales con Harland and Wolff como subcontratista.

 

La sede principal de Harland and Wolff es el histórico astillero del Titanic en Belfast, aunque también cuenta con astilleros en Appledore, en Devon, y en Methil y Arnish, en Escocia.

 

Navantia, propiedad del Gobierno español, posee su principal astillero en Cádiz, en el sur de España, donde trabaja la mayoría de sus 4.000 empleados.

 

"Hemos reorganizado un poco las cosas"

 

"Las instalaciones de Belfast no estaban listas", declara Donato Martínez en una entrevista con el Financial Times.

 

"Hemos reorganizado un poco las cosas para el primer barco en España y hemos trasladado desde España las cosas para el segundo y el tercer barco".

 

Según el plan original, la sección central del barco se iba a construir en los astilleros de H&W en Belfast, la proa en las instalaciones de H&W en Appledore, Devon, y el resto de secciones en España, antes de realizar el montaje final en Belfast.

 

Sin embargo, según el plan revisado, la proa se construirá en Devon, mientras que la sección central y el resto del primer barco se construirán ahora en Cádiz.

 

Los tres buques se seguirán montando en Belfast.





"Garantizar la entrega puntual de los buques"

 

En una declaración a BBC News, Navantia afirma que, tras la adquisición de Harland & Wolff, "se están realizando algunos ajustes en el programa para garantizar la entrega puntual de los buques".

 

Afirman que esto es para "permitir que se complete la inversión de recapitalización prevista en el astillero de Belfast".


“Es necesario aumentar la parte construida en España del primer buque FSS, pero se compensará con una mayor participación británica en la construcción del segundo y el tercer buque, lo que respaldará nuestra visión de mejorar la capacidad soberana de construcción naval por parte de Reino Unido en la actualidad y en el futuro”.

 

"Para los tres buques, el alcance de Appledore (en Devon) no ha cambiado", añadieron.

 

Un portavoz del Ministerio de Defensa británico afirmó que "la estrategia general de construcción del programa FSS no ha cambiado" y que los tres buques seguirán montándose en Reino Unido.


Traducción del artículo original publicado el 17 de septiembre de 2025 en la BBC.

No hay comentarios:

Publicar un comentario