viernes, 10 de octubre de 2025

Trump critica a España por ser un "rezagado" en el gasto de la OTAN. Madrid responde que es un aliado "leal"

La ministra de Defensa española ha defendido el compromiso del país con la OTAN después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, sugiriera expulsar a España por no gastar lo suficiente en su ejército.

La ministra de Defensa española ha defendido el compromiso de su país con la OTAN después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, planteara la idea de que el país del sur de Europa debería ser expulsado de la alianza militar por no gastar lo suficiente en sus fuerzas armadas.



En declaraciones realizadas el jueves durante una reunión con el presidente finlandés, Alexander Stubb, en el Despacho Oval, Trump afirmó que España era un "rezagado" y que debía presionarse para que gastara más en su ejército.

 

"Vais a tener que empezar a hablar con España", dijo Trump. "Tenéis que llamarles y averiguar por qué son unos rezagados. No tienen excusa para no hacerlo, pero no pasa nada. Quizás deberíais echarles de la OTAN, francamente".

 

Trump se refería a que España es el único miembro de la alianza de 32 naciones que no se ha comprometido a aumentar el gasto militar hasta el 5 % del PIB, según el acuerdo alcanzado en junio. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, consiguió una exención de última hora, afirmando que España solo gastará hasta un 2,1 %, lo que calificó de "suficiente y realista".

 

La ministra de Defensa española, Margarita Robles, declaró el viernes a los periodistas en Madrid que "no estamos preocupados".

 

"Creo que el presidente Trump debe saber que España es uno de los aliados comprometidos y leales (de la OTAN)", afirmó.

 

España, la cuarta economía más grande de la eurozona, fue el país que menos gastó en la OTAN el año pasado, según las estimaciones de la alianza, con un gasto en defensa de alrededor del 1,28 % de su PIB. En abril, Sánchez anunció que el país alcanzaría el 2 % este año, por lo que fue criticado por algunos aliados de izquierda.

 

Su gobierno de coalición de izquierdas ya tenía dificultades para comprometerse a destinar el 2% del PIB a defensa cuando Trump exigió un aumento mayor, hasta el 5%.

 

España se unió a la OTAN en 1982 y entró en su estructura militar en 1999.

 

Madrid afirma que compensa la diferencia de gasto con su disposición a desplegar tropas en misiones de la OTAN. El ejército español participa actualmente en misiones de la alianza en Letonia, Eslovaquia, Rumanía, Bulgaria y Turquía, entre otros países. También es uno de los países que apoyan a Ucrania y le ha enviado ayuda militar y humanitaria durante la invasión a gran escala de Rusia.


Traducción del artículo original publicado el 10 de octubre de 2025 en The Washington Post.

No hay comentarios:

Publicar un comentario