domingo, 10 de agosto de 2025

Oleada de políticos españoles corrigen sus currículos por falsificaciones de títulos y diplomas

La dimisión de una ascendente figura del PP ha llevado a otros políticos a revisar sus currículos.

Todo comenzó con la confesión de una figura en ascenso del Partido Popular acerca de que su currículum no era exactamente lo que parecía. El mes pasado, Noelia Núñez, de 33 años, miembro del comité directivo del PP, se vio obligada a admitir que, en realidad, nunca había completado su doble titulación en Derecho y Administración Pública. Se disculpó y dimitió, una medida poco habitual en el país.


Desde entonces, el arrepentimiento de Núñez parece haber marcado tendencia, con una oleada de mea culpas por parte de políticos de diferentes partidos que se han apresurado a revisar (a la baja) sus logros académicos. Algunos incluso han dimitido, emulando a Núñez, quien dijo: “Pido perdón a quien se haya sentido decepcionado, pero también creo que no basta con pedir perdón”.


Esta semana, Ana Millán, una figura destacada del Gobierno regional de Madrid, gobernado por el PP, se convirtió en la última en admitir que había errores en su currículum oficial, rebajando una licenciatura en Ciencias Políticas a un diploma en Administración Pública.


Ignacio Higuera, miembro del partido de ultraderecha Vox en el Gobierno regional de Extremadura, tuvo que retractarse de sus afirmaciones acerca de que tenía una licenciatura en Marketing cuando se supo que la universidad en cuestión no ofrecía ese curso en aquella época. Ha dimitido.


José María Ángel, miembro del PSOE que supervisaba las labores de recuperación tras la DANA, también dimitió tras ser acusado de haber falsificado un título universitario para conseguir un puesto en la función pública.


También en Valencia, el PSOE  tuvo que rectificar el currículum de Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, para constatar que nunca había completado sus estudios de Filología Hispánica y Comunicación Audiovisual.


Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente de la Junta de Andalucía, gobernada por el PP, ha sido requerido para dar explicaciones sobre las aparentes vicisitudes de su currículum, en el que en 2000 figuraba que era Licenciado en Administración de Empresas. En 2004, la titulación se modificó a “estudios de Administración de Empresas” y en 2008 se actualizó a un Máster en la misma materia.


Pedro Rollán, Presidente del Senado y miembro del PP, tuvo que eliminar de su currículum un diploma y un máster en Marketing después de que un programa de televisión informara de que la universidad en la que estudió no expedía diplomas.


Sin embargo, uno de los casos más destacados es anterior al fervor por las aclaraciones de este verano. Cristina Cifuentes, entonces presidenta del PP en la Comunidad de Madrid, fue acusada en 2018 de haber obtenido un Máster en Administración de Empresas por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid sin haber asistido nunca a clase ni haber escrito tesis alguna.


Cuando Cifuentes presentó un certificado para respaldar su afirmación, dos de las tres personas cuyos nombres aparecían en él dijeron que sus firmas habían sido falsificadas. Su caída se convirtió en definitiva cuando las imágenes de las cámaras de seguridad de un supermercado mostraron cómo un agente de la tienda registraba su bolso tras haber supuestamente robado dos botes de crema facial. Cifuentes afirmó que las imágenes no mostraban más que un “error involuntario”, pero declaró que, no obstante, dimitía para evitar a sus compañeros de partido y a su familia más vergüenza.


Traducción del artículo original publicado el 5 de agosto de 2025 en el diario británico The Guardian.

No hay comentarios:

Publicar un comentario